AIRE

La energía de Aire es libre, liviana, cambia continuamente, es como el fluir de los vientos.

El aire es un vehiculizador de información, es el que lleva y trae contenidos con información. Puede ver las cosas en perspectiva y posee una mirada objetiva de las cosas. Por eso, las personas que tienen aire son desapegadas emocionalmente, libres en sus relaciones, comunicativas, super sociables, interesadas por el mundo de las ideas, creativos y necesitan de la palabra para poder expresarse.

El Aire es el elemento que nos permite distanciarnos de nosotros mismos y de los demás para establecer una relación objetiva con los problemas personales y con los otros. En consecuencia, la falta de Aire puede implicar una cierta dificultad para distanciarnos de nuestros problemas y la posibilidad de acabar sumergido (sobre todo si la carta tiene bastante Agua) en ellos.

El Aire es el elemento que nos permite socializar, ya que nos otorga una visión “objetiva” del otro como un ente separado, pero al mismo tiempo similar a nosotros mismos. La falta de Aire puede despertar reacciones de ansiedad frente al encuentro social, en especial cuando se trata de personas que no conocemos.

Palabras clave: mente, ideas, imaginación, pensamiento, comunicación, estudio, enseñar, sociabilizar.

Al aire le cuesta conectarse con los sentimientos porque obnubilan el entendimiento y su anhelo es vivir en paz, armonía, equilibrio, sin conflictos.

Se pueden aislar. Les cuesta desarrollar relaciones íntimas profundas y estables. O prefieren vínculos sin convivencia que pueden sostener sin mayores conflictos y con cierta distancia óptima. Siente muy intensamente pero no toma consciencia de ello.

Su forma de demostrar afecto es compartiendo sus conocimientos, dando ideas atinadas, contactos, pensamientos.

A cambio pide ser escuchado, demanda atención y presencia incondicional.

Si le toca inesperadamente un gran amor o una gran pasión puede hacer cosas descabelladas, siendo una experiencia sanadora si establece una conexión con su vida afectiva o destructiva si el ser amado lo ridiculiza o lo rechaza.

Exceso de aire, plano mental muy activo, Atraida por una multitud de intereses sin llegar a profundizar en ninguno, lo que temina paralizando su voluntad. Puede perderse en un mundo imaginario o ser capaz de coordinar actividades con distintos tipos de personas. Un innovador en el mundo del pensamiento.

Pueden agotar el sistema nervioso al vivir tan estresados.

La falta de Aire no supone que uno sea incapaz de pensar o de articular (por ejemplo, Einstein no tenía Aire en su carta natal), pero puede manifestarse a través de una falta de confianza de cara a la comunicación y hacia el aprendizaje, y también por un carácter demasiado influenciable por la opinión de terceros.

 

Tips para incorporar Aire: hacer cosas simples y sencillas. Cuando la cabeza estalla con pensamientos que no tienen salida, el ir a caminar y que el aire pegue bien en la cara ayuda a despejar esos fantasmas. Ponerle palabra a los sentimientos y compartirlos con alguien objetivo. Hacer chistes.

Es esencial que desarrolle el elemnto agua. To,mar mucha agua, estar en contacto con el agua, darse banos de inmersion. Soltar su cuerpo y sentir la calidez de agua y como el agua los abraza y sostiene. Musica con sonidos de agua.

SOLTAR es la clave.

El que tiene exceso de aire necesita purificarse, fisica, mental o espiritualmente, por eso necesita relajarse y hacer todo tipo de trabajos de purgacion interna.

Cuando una persona carece de Aire le falta la objetividad, de reflexion tanto para asuntos personales como de otros. Se sientesn incomodos en ambientes nuevos y pueden tener dificultad para entablar una conversacion con un desconocido. Las nuevas ideas lo agotan y puede pedir que se la expliquen reiteradamente.

Les cuesta “despegarse” de sus problemas y esperan lo peor, llevandolos a preocuparse excesivamente por asuntos que muchas veces no revisten de gran importancia.

Compartí en tus redes!